¿Vas a ir a Florencia pronto? Florencia es una de las ciudades más bellas de Italia (para ver más post sobre ciudades italianas, clica aquí) y también de Europa. La cuna del Renacimiento es una ciudad donde abunda el arte y la historia. En esta entrada del blog te contaré todos mis consejos para que disfrute al máximo de tu viaje a Florencia. Cuando ir, los mejores miradores, te descubriré restaurantes donde gozar de buena comida Italiana. No te pierdas todos los consejos que necesitas saber cuando visites Florencia. Sigue leyendo y no te pierdas mis 27 consejos para viajar a Florencia.
Cómo evitar las aglomeraciones
1- Este es uno de mis primeros consejos para viajar a Florencia. Si puedes intenta viajar entre semana, los sábados y domingos está llenísimo de gente. Si solo puedes ir en fin de semana, intenta añadir el viernes o el lunes para poder disfrutar de la ciudad con un poco más de calma. Fui en el mes de noviembre y aun así había muchísima gente.
2 – La zona de la catedral es la más concurrida. Si quieres verla con tranquilidad y hacer fotos sin gente, tendrás que madrugar (antes de las 8h). Además, a partir de las 9, o así, se llena de paradas y llegan los furgones militares que le quitan un pelín de encanto.
3- En otoño no vale la pena ver el atardecer en Piazzale Michelangelo. Hay mucha gente y el sol no cae por la ciudad. Ves a cualquier otra hora del día.
Consejos para viajar a Florencia disfrutando al máximo de su comida
4- Siempre es bueno visitar los mercados locales de las ciudades, pero mi recomendación es que cenes o comas en el Mercado Central de Florencia. Su ubicación es inmejorable y tiene una amplia variedad de opciones gastronómicas. En su interior se pueden adquirir platos típicos de la región a precios muy razonables y para todos los gustos.
5- Los mejores helados que probé en Florencia fueron los de La Strega Nocciola y Perché no! Como curiosidad en Perché no!, comí un helado “semifredo” de Tiramisu que estaba riquísimo y como bien dice su nombre no está helado sino que solo medio frío.
6- Evita las heladerías con grandes montañas de helados de chillones colores. Este es un consejo para toda Italia.
7- Para mí una parada obligatoria donde comer en Florencia es All’Antico Vinaio. No te voy a engañar, pero seguro que encuentras cola, pero valdrá la pena. Los bocadillos están superultra buenos.
8- Uno de los lugares que más me sorprendió, para bien, fue Gustarium. Ofrece una variedad de pizzas muy originales. No esperes las tradicionales pizzas napolitanas, porque no tienen nada que ver. Lo que más me gustó es que puede seleccionar porciones y así probar diferentes gustos.
9- Las trattorias más tradicionales NO abren los domingos e incluso algunas por la noche tampoco. Si quieres ir a Trattoria Sergio Gozzi o Trattoria Mario, ya sabes. También recomiendo ir temprano o reservar. Son locales pequeños que se llenan fácilmente.
10- Vigila donde te bebes un capuccino, pueden ser muy caros. Una mañana decidí desayunar en la cafetería de la esquina del hotel. Típica cafetería de barrio con dulces expuestos, nada me hizo pensar que me costaría el capuchino 4€. Sé que da vergüenza preguntar, pero si no quieres llevarte un susto como yo te lo recomiendo.
11- Desayuno, bueno, bonito y barato en Caffe’ Pasticceria La Loggia Degli Albizi. Sitio tradicional y auténtico. Capuccino con croissant de crema 4€ (2021).
Dónde alojarte y movilidad para gozar de tu viaje a Florencia
12- Elige bien donde te alojas. Yo me alojé al lado de la catedral y esto me permitió moverme por toda la ciudad cómodamente. Además, al estar tan cerca de la catedral, me permitió ir súper temprano a verla sola sin mucho esfuerzo y también disfrutar de ella de noche. Recomiendo 100% mi hotel, si quieres ver cuál fue entra en el siguiente enlace.
13- No utilicé ningún tipo de transporte para moverme por la ciudad. Sí que es verdad que ese fin de semana camine mucho, pero creo que es la mejor forma de visitarla.
14- Una vez hayas visitado todo aquello que tengas en la lista, mi recomendación es que te pierdas y las descubras sin mapa. Encontré calles superbonitas y sin gente gracias a “perderme”.
Miradores de la ciudad
15- Una de las mejores vistas que tendrás de la ciudad es desde la cúpula Brunelleschi. Lo único malo son sus 463 escalones, el coste de la entrada y que no ves la catedral, ya que estás en ella.
16- Las mejores vistas a la catedral las encontrarás en la azotea del Hotel Medici. No te vayas de la ciudad sin tomarte algo en esta terraza y disfrutar de las vistas.
17- Otro precioso mirador es el Piazzale Michelangelo, si vas al atarceder prepárate para estar acompañado de centenares o miles de personas. Con eso no quiero decir que no vayas, sino que busques otro momento del día.
18- Ojalá hubiera tenido una botella de vino para disfrutar aún más de las vistas de la ciudad desde la escalinata de Basílica de San Miniato al Monte.
19- Cerca de la catedral se encuentra la Biblioteca della Oblate donde desde la azotea tienes vistas muy bonitas de la catedral GRATIS. También tiene un restaurante/café donde tomar algo.
Más consejos y recomendaciones
20- Mi primer atardecer en la ciudad fue en el ponte Vecchio y fue espectacular.
21- Sal de los recorridos turísticos y cruza por el Ponte Santa Trinita o el Ponte alle Grazie.
22- Para mí, una visita obligatoria es subir a la cúpula Brunelleschi. Lo hice a primera hora y realmente me encanto. Mi forma física es nula y no te voy a mentir que subir los 463 escalones me costó lo mío. No es un lugar apto para claustrofóbicos, gente con miedo a las alturas, con problemas cardiacos o de articulaciones. Tanto el interior como las vistas son de 10. Se tiene que reservar con antelación y cuesta 20€ (2021).
23- La Basílica de San Miniato al Monte es ESPECTACULAR. Es un imprescindible de la ciudad‼️ Fue la gran sorpresa del viaje, no había leído demasiado sobre ella en blogs y se ha vuelto mi segundo sitio favorito de la ciudad.
24- Diviértete buscando las obras de arte de Clet. Y te preguntarás ¿Quién es Clet? Clet Abraham es un artista francés que se estableció en Florencia y fue alterando o editando las señales de tráfico de la ciudad. Si quieres saber más sobre el artista, en el barrio de San Niccolò se encuentra su estudio (Via Dell’Olmo 8R). En este estudio podemos encontrar algunas de sus obras y carteles, así como recuerdos de señales de tráfico modificadas esparcidas por toda Florencia.
25- Ves a la Farmacia de Santa María Novella y huele el perfume que utilizaba la Reina de Francia.
26- Florencia es historia y arte y te recomiendo que hagas un free tour para empaparte de toda ella. Este es el que hice yo y lo recomiendo al 100%.
27- Entra en todas las iglesias que tengan entrada gratis. Hay algunas increíblemente bonitas.
Esperamos que estos consejos para viajar a Florencia te sirvan para gozar a tope de tu próximo viaje.
Nada más por el momento así que… ¡nos vemos!