Esta guía de qué ver en Oporto en 3 días te ayudará a descubrir todos los lugares interesantes de esta joya portuguesa. Durante tu visita de 3 días, podrás visitar los puntos turísticos más importantes de la ciudad o disfrutar de las hermosas vistas desde varios miradores.

¡No olvides probar la deliciosa gastronomía local en los restaurantes de la ciudad y disfrutar de la vibrante vida nocturna en los bares de Oporto!

Si visitas Oporto, te recomiendo que hagas un Free Tour para que no te pierdas todo lo que ver en Oporto. Es una de las mejores formas de conocer sus encantos y adentrarte en su historia. Caminarás por el centro y obtendrás una visión general de la ciudad.

No olvides reservar tu plaza con tiempo, ya que son muy populares. Es una experiencia te permitirá descubrir los rincones más fascinantes de Oporto.

Nosotros siempre cogemos los Free Tours con Civitatis. El guía lo explicó genial y nos dio consejos para comer y beber vino de oporto barato y bueno.

Plaza de la Libertad

5/5

Praça da Liberdade es la plaza más importante que ver en Oporto. Tiene una ubicación céntrica y no solo es el punto de encuentro de las partes modernas y antiguas de Oporto, sino también un importante centro de transporte.

La plaza es el comienzo de la Avenida de los Aliados, donde hay muchos edificios de estilo Art Nouveau. Uno de estos edificios es el Ayuntamiento construido en el año 1920, que tiene una torre de 70 metros de altura con una campana.

Justamente delante del Ayuntamiento se encuentra el famosísimo cartel de PORTO y, además, en esta plaza está el llamado McDonald’s más bonito del mundo.

Estación de San Bento

5/5

La estación de tren de Sao Benedicto se encuentra en la plaza Almeida Loft en el centro de la ciudad. Tengo que admitir que la Estación me tiene enamorada. ¡Una joya así, en el centro y gratis, que más se puede pedir!

La estación toma su nombre del monasterio de San Bento del Ave María, que se encontraba en el mismo solar y fue destruido por un incendio en 1783.

La estación es una obra de arte. Más de 20.000 azulejos dibujados a mano en tonos azules con escenas que relatan distintos episodios de la historia de Oporto y de la evolución de los medios de transporte de Portugal.

Torre de los Clérigos

4/5

En el casco antiguo se encuentra la iglesia y la Torre dos Clérigos, uno de los monumentos más importantes que ver en Oporto. 

La parte más famosa es sin duda la Torre de los Clérigos, una de las estructuras más altas del país. Tiene 76 metros de altura y 6 plantas. Para llegar al campanario, hay que subir 240 escalones. Tengo que admitir, que fue durillo si estás en baja forma, como nosotros, pero vale la pena. 

Gracias a su altura tiene una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad de Oporto. Podrás ver las principales iglesias de la ciudad, la catedral, el río Duero y la ciudad de Gaia. 

El mirador no es gratis y hay diferentes tipos de entradas en su web.  Nosotros escogimos el primero:

  • Torre + Museo da Fraternidade: 8 €.
  • Nocturna de 19-23h solo la torre: 5 €.
  • Torre + Palacio de la Bolsa + MMIPO: 21 € 

Iglesia de los Carmelitas y Iglesia do Carmo

3/5

Estas dos iglesias se encuentran casi pared con pared, pero solo casi. Luego te explico ese casi. 

La iglesia de las Carmelitas es del siglo XVII y es la que se encuentra en la parte izquierda.  Tiene un campanario revestido de ladrillos azules, aunque están bastante desgastados. Su fachada está decorada con 3 figuras, Santa Teresa, Santo Domingo y Nuestra señora del Carmen, a demás de unas bonitas vidrieras. 

La Iglesia do Carmo es de estilo rococó y la entrada está “protegido” por San Eliseo y San Elías. Es famosa por el lateral, ya que está decorada también con azulejos azules como la estación de Sao Bento.

Como curiosidad, aunque pueden parecer que están pared con pared, en verdad por orden del Vaticano está prohibido y entre medio se encuentra la casa más estrecha de Oporto. Es increíble que en algo tan estrecho, llegaron a vivir hasta 9 familias.

Mirador de Victoria

5/5

El Mirador de Vitoria es uno de los miradores más conocido de la ciudad. Tengo que admitir que me encantó este mirador y fuimos dos veces, por la mañana y al atardecer.

Es un mirador un poco improvisado, ya que entras a través de una puerta metálica que no tienes muy claro si ha sido forzada. Normalmente, o al menos las dos veces que fuimos, había gente cantando que le daba un toque aún más romántico. Para mi un imprescindible de que ver en Oporto.

3/5

Situada en el centro histórico del barrio de Batalha, la Catedral Se de Porto es el monumento religioso más importante que ver en Oporto. 

La Catedral conserva diferentes estilos como un edificio románico con dos torres y tres naves con bóvedas de cañón, pero, en cambio, la capilla y el claustro de San Juan Evangelista fueron construidos en estilo gótico, pero el exterior fue remodelado con estilo barroco

La entrada a la Iglesia es gratis, pero el claustro tiene un coste de 3 €.

Miradouro da Rua das Aldas

4/5

A pocos metros de la Catedral hay otro mirador muy bonito que lo hace especial porque se ve el precioso río Duero y en el lateral la Iglesia de los Grilos.

Rua de Santa Catarina

3/5

Rua de Santa Catarina es una animada calle peatonal para ver en Oporto. Es un paraíso para los amantes de las compras y de la arquitectura. Disfruta de su alegre atmósfera y maravíllate con la impresionante fachada de la Capela das Almas con 16.000 azulejos.

 Además, encontrarás una gran variedad de tiendas, boutiques, cafeterías y restaurantes para explorar. 

El famosísimo Café Majestic, una de las visitas obligadas en Oporto, se encuentra en el número 112 de esta calle.

Iglesia de Santo Ildefonso

3/5

La Iglesia de Santo Ildefonso, ubicada al final de la Rua de Santa Catarina, frente a la Plaza de Batalha, es sin duda una parada imprescindible que ver en Oporto. 

Construida entre 1709 y 1730, su fachada sorprende con unos 11.000 azulejos azules y blancos que narran escenas de la vida de San Ildefonso y del Evangelio.

El interior es de acceso gratuito.

5/5

Esta ciudad se disfruta desde sus innumerables miradores y en la calle Rua de Arnaldo Gama hay uno de mis favoritos. En esta calle empieza la bajada hacia la ribera del río. 

Podrás ver casas pintorescas con el increíble Puente Luis I de fondo. Además, aquí también se conserva una parte de la antigua muralla de la ciudad. 

Barrio Do Barredo

4.7/5

Desde el mirador de la Rua das Aldas, puedes empezar un paseo por algunas de las calles más lindas que ver en Oporto, como el Largo da Pena Ventosa, Rua Santa Ana y Rua dos Mercadores, que te llevarán al encantador Barrio Do Barredo

Este barrio, ubicado entre la Catedral y el río Duero, tiene un aire un poco deteriorado, con edificios que parecen a punto de caerse y balcones llenos de ropa tendida. Todos esos detalles le dan un encanto especial que te transporta a otra época.

4.5/5

El Puente Luis I es uno de los tesoros imperdibles que ver en Oporto. Diseñado por Théophile Seyrig, discípulo de Gustave Eiffel, esta icónica estructura de hierro nos cautivó como a todos los visitantes con su imponente belleza. A menudo se confunde erróneamente que fue Gustave Eiffel quien lo diseñó, pero fue Seyrig quien creó esta obra maestra. 

Desde su nauguración en 1886, el Puente Luis I ha sido testigo de innumerables historias y ofrece vistas inigualables del río Duero y la ciudad de Oporto. El puente se puede cruzar por el nivel superior y disfrutar de sus vistas panorámicas o por nivel inferior para verlo desde otra perspectiva.

La Ribeira

5/5

Este vibrante barrio a orillas del río Duero es una parada obligada para aquellos que quieren ver lo mejor de Oporto. No venir aquí, es como no haber estado en Oporto. Sus calles adoquinadas, casas coloridas y el bullicio de la vida local crean una atmósfera única. Por todo eso y más, es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Lo mejor es pasear o sentarte en algún bar o banco a disfrutar del ambiente y maravíllate con la vista de los barcos tradicionales, los rabelos, y los pintorescos edificios que bordean el río

Palacio de la Bolsa

4/5

El Palacio de la Bolsa es uno de los lugares más espectaculares que ver en Oporto. Este edificio neoclásico, que alberga la sede de la Asociación Comercial, se construyó sobre las ruinas de un convento franciscano y ha sido declarado Monumento Nacional. Su impresionante patio central, cubierto por una estructura de vidrio, es uno de los principales atractivos, ya que inunda el espacio de luz natural.

La entrada solo está disponible a través de visitas guiadas en varios idiomas, incluyendo español, que se realizan cada media hora. En nuestra opinión, aunque el interior es espectacular, la visita guiada de 12 € dura solo 30 minutos, y se nos hizo algo corta. Nos hubiera gustado más tiempo para apreciar los detalles de este magnífico edificio.

Al salir, puedes dar un paseo por el cercano Mercado Ferreira Borges, ideal para disfrutar de una bebida o ver alguna exposición.

Librería Lello e Irma – Harry Potter

3.5/5

Lello e Irmão, ubicada en un edificio neogótico de 1906, en pleno corazón de Oporto, es sin duda un lugar que ver en Oporto. Aunque muchos la visitan por su relación con J.K. Rowling, quien vivió dos años en la ciudad y se inspiró en ella para algunas escenas de “Harry Potter”, lo que más destaca es su famosa escalera de madera y los detalles neogóticos que te transportan a otra época.

En mi opinión, aunque es bonita, ha perdido parte de su esencia debido a la gran cantidad de turistas. La primera vez que visité Oporto, hace más de 15 años, me encantó. Sin embargo, en mi última visita, decidí no entrar, ya que con una vez fue suficiente. 

Ahora, cobran 8 euros por la entrada (descontables si compras un libro), pero es importante reservar con antelación porque las colas suelen ser largas o incluso se agotan las entradas.

Mercado del Bolhao: un lugar imprescindible que ver en Oporto

3/5

El Mercado do Bolhão, originalmente inaugurado en 1914, reabrió en 2022 tras una extensa restauración, y es uno de esos lugares que no puedes dejar de ver en Oporto. En su interior encontrarás una gran variedad de puestos que venden productos de calidad, como fruta, verduras, carne, pescado, y flores. También hay muchas opciones para disfrutar de comida local.

El mercado se distribuye en dos plantas alrededor de un amplio patio central, que va llenándose conforme avanza el día. Te recomiendo ir temprano para evitar multitudes y ver la vida cotidiana de los locales en su mayor esplendor. 

Aunque es cierto que el mercado es mucho más bonito después de su restauración, ha perdido algo de la autenticidad que lo caracterizaba en sus días anteriores. Aun así, sigue siendo una visita interesante si quieres conocer una parte importante de la cultura de Oporto.

Visita una bodega de vino de Oporto en Vila Nova de Gaia

4.5/5

Si hay algo que no puedes dejar de hacer al visitar Oporto, es explorar una de las bodegas de vino en Vila Nova de Gaia. Hay muchas opciones, pero nosotros elegimos la bodega Cálem, y fue una experiencia que realmente nos sorprendió.

Aunque no somos aficionados al vino de Oporto, disfrutamos mucho de la visita.  Nos llevaron a recorrer las instalaciones, donde aprendimos sobre el proceso de elaboración del vino y la historia de la bodega.

WOW Porto

3/5

WOW Porto es un lugar que realmente vale la pena visitar por las vistas increíbles que ofrece de la ciudad desde el mirador. Además, cuenta con restaurantes y algunos museos que hacen la experiencia aún más interesante. Sin duda, ¡no te lo puedes perder en tu recorrido por Oporto!

White Rabbit

5/5

La obra White Rabbit en Oporto es una creación del artista Bordalo II, conocido por su estilo único que combina arte y reciclaje. 

Este impresionante mural se encuentra en la Rua de Miguel Bombarda, 244

Mercado da Beira Rio

4/5

Si buscas una experiencia auténtica en Oporto, no puedes dejar de visitar el Mercado da Beira Rio, ubicado en Vila Nova de Gaia. Este mercado es ideal si te encuentras por la zona a la hora de comer, ya que encontrarás una gran variedad de puestos de comida con sabores locales y un ambiente lleno de gente del lugar. 

Puedes elegir tu plato favorito y sentarte en las mesas del centro para disfrutarlo. Es una excelente oportunidad para probar platos de diferentes restaurantes y sumergirte en la cultura culinaria de la ciudad. ¡Te encantará!

Esperamos que disfrutes en tu próxima visita a Oporto. ¡Nos vemos!


Suscríbete!

Así no te perderás nada 😄

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Responsable » MONSTRAVEL
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de MONSTRAVEL) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información Adicional » Para más información acerca como procesamos tus datos, por favor visita: Política de privacidad.