Si hay algún lugar que nos ha dejado con la boca abierta durante nuestros 4 días por Navarra, ese es sin ninguna duda las Bárdenas Reales. Su rocoso paisaje lo hace especial tanto para el rodaje de anuncios, películas o series. La escena más famosa se rodó el año pasado, cuando Daenerys y los dothrakis se encontraron en la serie Juego de Tronos.
Un lugar que merece un sitio en vuestra agenda, os encantará 🙂
Qué son las Bárdenas Reales
Las Bárdenas Reales son un Parque Natural declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. El paso de los años ha dado paso a un terreno que el agua y el viento han erosionado hasta recordar a los desiertos de Estados Unidos o al terreno lunar.
Ese particular paisaje da rienda a diferentes usos de la tierra: ganadero, turístico, deportivo… y hasta militar. Verás mucho carteles de “prohibido pasar, zona militar”. Vimos a mucha gente corriendo, en bici, seagway, quads,… Las bardenas estan empezando a ser explotadas por empresas que ofrecen ese tipo de servicios (y no nos extraña).
Localización
Las Bárdenas Reales se encuentran a unos 20km al norte de Tudela, unos 25 minutos en coche. Como ya sabéis, nosotros hicimos noche en Tudela porqué el plan inicial era visitar las Bárdenas por la mañana, antes de volver a casa. Al final los acontecimientos hicieron que las visitáramos la tarde anterior. Podríamos haber vuelto a casa directamente, pero ya que teníamos la noche reservada decidimos seguir con el plan.
La visita
No se paga entrada alguna para acceder a las Bárdenas Reales, pero si un horario: 08.00h hasta 1 hora antes del anochecer, vaya… durante todo el día. Lo mejor para empezar la visita a las Bardenas es pasar por el Centro de Información Turística de Bardenas Reales. En centro tiene dos horarios, el de invierno y el de verano:
Otoño-Invierno (parece una colección de ropa): 09h-14h y 15h-17h.
Primavera-Verano: 09h-14h y 16h-19h.
Allí os darán un mapa y os explicarán lo que podéis y no podéis hacer. En resumen:
Es un recorrido circular de 32 km por camino de tierra, en el que podrás aparcar el coche dónde quieras (siempre siguiendo el sentido común). Hay muchos puntos interesantes dónde dejar el coche y dar un largo paseo haciendo fotos.
Pasamos unas 3 horas recorriendo las bárdenas, y de bien seguro hubiéramos pasado alguna más de no ser por el fuerte viento que soplaba.
Aparte del recorrido circular de 32km existen otras rutas, como la que va desde “el pastor” en el norte hasta el centro de información. Aunque la ruta circular es la más habitual y famosa.
CONSEJO: Durante el recorrido no hay gasolineras, bares, wc,… así que bebidos, meados y ¿”gasolinados”? de casa (podéis ir al wc y comprar agua en el centro de información).
Opinión final
El lugar es espectacular y no muy conocido fuera de la zona (por los inputs recibidos). Eso si: nosotros podríamos un precio simbólico.
¿Porqué siendo gratis queréis poner una entrada? Por una sencilla razón. Hemos pagado por aparcar el coche en diferentes zonas: en la Foz de Lumbier, en el Nacedero del Urederra y en el embalse de Irabia. Por lo que pagar 2 o 3 € por entrar en las Bardenas Reales no es descabellado.
Esa entrada simbólica permitiría arreglar uno de los puntos fuertes de las bardenas. Hay una escalera de unos 200 escalones que permite subir a una de las mesetas, para obtener unas magníficas vistas de la zona. Hay un cartel que pone “el sendero está cerrado, si lo usas es bajo tu responsabilidad” (también es cierto que alguien puso en rotulador “quién cerró el sendero es un gil…..ollas”).
Como algunos sabréis yo (Marc) tengo vértigo e intenté subir los escalones. A medio camino me di la vuelta… La escalera es estrecha, mucha gente subiendo y bajando, por lo que en muchos momentos tienes que subir o bajar por la montaña para evitar aglomeraciones, escalones sueltos o desaparecidos, o escalones que están girados 45º y claro… Si lo mezclas con el fuerte viento que soplaba, no lo vi nada seguro.
Pues si con esa entrada simbólica ayuda a arreglar esa zona, bienvenido sea. No soy el único ni el primero que no ha podido subir por ese motivo.
Nada más por el momento así que… Nos vemos!
2 comentarios
¡Me ha encantado el lugar! Me lo apunto de cara a futuro! Súper bien explicado chicos! 🙂
Para un futuro cercano esperamos 😉 Os encantará!