Aunque fue la última ciudad de nuestra ruta por Bélgica en 4 días, hoy toca hablar sobre qué ver en Bruselas.
Si viajas a Bélgica 3 o 4 días, te recomendamos ver el artículo de nuestra ruta, para que veas como nos movimos por allí y visitamos Gante y Brujas.
Índice de contenido
ToggleFree Tour
Como en toda capital o gran ciudad, lo primero que deberías hacer o lo más recomendable, es un free tour. Es una buena manera de ver la ciudad aprendiendo un poco sobre ella.
Además, también te recomendarán bares o restaurantes, por lo que siempre es mejor hacer el free tour al inicio del viaje y no al final.
Si ya has hecho el free tour y te sobra tiempo, siempre puedes hacer un segundo free tour como el de misterios y leyendas.
La Grand Place

Cómo no, el lugar más icónico de la ciudad. Visita obligada tanto de día como de noche. Como ya hemos hablado, lo más recomendado es hacer un free tour pot la ciudad, por lo que pasarás por ahí sí o sí.
Plaza rectangular rodeada de edificios espectaculares, que en el pasado pertenecían a los gremios de la ciudad.
Manneken Pis y otras estatuas meonas
¿Creías que “el niño que mea” es la única estatua meona de Bruselas? ¡Pues no es así!


En Bruselas podrás encontrar el Mannekin Pis (niño que mea), la Jeanneke Pis (la niña que mea), y el Zinneke Pis (el perro que mea). Las podrás encontrar todas usando el mapa superior.
El señor del bigote descontrolado de la segunda foto, es el encargado de vestir al Mannekin Pis en todas las festividades o eventos. Ya cuenta con un armario de más de 1.000 trajes.


Galerías Saint Hubert

Creadas en el año 1847, las galerías Saint Hubert fueron las primeras galerías comerciales de Europa y, seguramente, siguen siendo una de las más bonitas.
Está dividida en tres zonas: la Galería de la Reina, la Galería del Rey y la Galería de los Príncipes.
Es un buen lugar para hacer esas pequeñas compras de souvenirs en forma de chocolates.
Jardín Mont des Arts

Nuestro free tour finalizó su recorrido en lo alto de este jardín, por lo que pudimos cruzarlo para volver paseando al centro.
Aunque algo bajo, es uno de los mejores miradores de la ciudad, y lo construyeron con vistas a la Expo de 1910.
Catedral de San Miguel y Santa Gúdula

La catedral de Bruselas es de estilo gótico y data de principios del siglo XIII. Se conserva tan bien, ya que la restauraron en los años 80.
Bajo mi punto de vista, lo que más destaca de su interior son sus vidrieras de 1540.
Palacio de la Bolsa

En pleno centro se encuentra el palacio de la bolsa de Bruselas. Es de estilo neorenacentista y lo construyeron a finales del siglo XIX.
Destacan su gran escalinata, las enormes columnas y los leones a ambos lados.
Atomium


El Atomium está situado a las afueras de Bruselas, y aunque para mí no sea imprescindible entrar dentro, sí es algo que quería ver de cerca.
Lo construyeron para la Expo de 1958 y tiene fácil acceso en tranvía.
Mide 102 metros de altura, representa un átomo de hierro aumentado 165.000 millones de veces y las 9 bolas representan las 9 provincias belgas.
Museo de las patatas fritas


Bélgica es conocida por muchas cosas, pero si hablamos de comida o bebida, es conocida por las patatas fritas, los mejillones y la buena cerveza.
No es un gran museo con obras de arte o pinturas, pero sí es un museo curioso. Aprenderás el origen de la patata, como evolucionó en Bélgica y como se creó el imperio de la patata frita belga.
Tómate una cerveza


Cómo no, no puedes irte de Bélgica sin tomar una buena cerveza. Hay muchísimos lugares recomendables (verás algunos en el mapa de la parte superior), así que diremos el “Poechenellekelder“.
Sí, es cierto que el nombre es complicado para buscarlo en Google Maps, pero está situado justo delante del Mannekin Pis.
El local cuenta con algunas vestimentas originales del Mannekin Pis.
Esperamos que te haya gustado Bruselas y disfrutes de tu próxima escapada. Recuerda que si la ciudad se te queda corta, siempre puedes ir a Lovaina, Amberes, Gante o Brujas.
¡Un saludo!