Si tienes dudas de por qué contratar un seguro de viajes, te damos algunas claves para entender el principal motivo. Ya verás que cuando acabes de leerlo todo, no tendrás ninguna duda.
Índice de contenido
ToggleNuestra experiencia
Un seguro de viajes es aquello que pagas, pero en realidad nunca quieres tener que usarlo.
Nunca quieres torcerte un tobillo, tener que pasar por el dentista, tener un accidente… y mucho menos durante un viaje. Aunque también es verdad, no hace falta romperse nada para necesitar la ayuda del seguro.
Durante nuestro viaje por la Costa Oeste, cuando nos íbamos de Las Vegas a Page, decidimos parar en una farmacia porque a Natalia le había salido una urticaria de golpe, suponemos que por una alergia alimenticia.
No llegamos a necesitar el seguro en cuestión de ayuda económica, pero gracias al seguro pudimos contactar con un médico vía online, que nos ayudó en el proceso. Si esa alergia, en lugar de aparecer en forma de urticaria, hubiera aparecido en un formato más grave, ya veríamos como hubiera acabado todo.
Principales motivos
Estos serían los principales motivos por los que coger un seguro de viaje:
- Hay países en el que la sanidad es privada y suele ser muy cara.
- Un seguro de viaje tiene más cobertura que un seguro normal.
- App de asistencia en viaje las 24 horas, incluyendo videoconsulta.
Qué cuesta un seguro de viajes
Como ya puedes ver en algunos banners por el blog, nosotros usamos los seguros de Heymondo (el cual te da un 5% de descuento).
Vamos a hacer una simulación de lo que cuesta un seguro y su cobertura. Como ya podrás imaginar, cuando más pagas, más coberturas tienes. Esta simulación es para un viaje de 15 días a Estados Unidos:
- Precio seguro “Viaje esencial” (el básico): 45 €.
- Asistencia médica: 100.000 €.
- Equipajes: 600 €.
- Responsabilidad civil: 30.000 €.
Ejemplo en Estados Unidos
Seguramente, Estados Unidos es el país más famoso por tener la sanidad privada más cara. Vamos a poner algunos ejemplos de lo que pueden costar los servicios médicos (precios aproximados, ya que varía mucho dependiendo de la fuente):
- Ambulancia: 700-1.000 $ (pudiendo ser más de 100.000 $ en caso de accidente grave).
- Consulta médica general: 100-250 $.
- Radiografía o Resonancia (por una torcedura): 800-1.000 $.
- Noche de ingreso hospitalario: 7.000 $ por noche.
- ¿Ataque de apendicitis? Prepara 50.000 $.
- ¿Te pones de parto? 25.000 $.
¿Y si viajamos por Europa?
En Europa es un poco diferente porque existe la tarjeta sanitaria europea, pero vamos a ver otro ejemplo de sus beneficios o coberturas:
- Es gratis y tiene una validez de 2 años.
- NO es instantánea, tarda una semanita en llegar a casa.
- NO cubre Andorra.
- Recibes la misma cobertura que un ciudadano del país en cuestión. Si viajas a Francia recibes lo mismo que recibiría un francés, en Italia lo mismo que un italiano, etc.
Conclusión
Como has podido leer, nosotros siempre vamos asegurados por los motivos que hemos explicado antes. Con más o menos coberturas dependiendo del seguro de viajes o de la mutua, pero siempre vamos asegurados.
Por un bajo precio te puedes ahorrar muchísimo dinero. Ahora te toca decidir a ti, ¿Te la jugarás?