Cuando preparamos nuestro viaje a Egipto nos hicimos la típica pregunta: ¿Lo hacemos por libre o cogemos una agencia? Nunca antes habíamos viajado con agencia, por lo que teníamos nuestras dudas.
En este post explicaremos el porqué de nuestra decisión, pros y contras, precios y cómo es un viaje a Egipto con agencia.
Índice de contenido
TogglePor qué hicimos el viaje a Egipto con agencia
Por si alguien se lo pregunta, no hicimos ninguna colaboración con ninguna agencia de viajes, simplemente explicaremos nuestra experiencia al completo.
Cuando preparamos el viaje a Egipto vimos que es un lugar “sota, caballo, rey”. Claro que puedes ampliar el viaje, estar más días y visitar otros lugares, pero lo más habitual es que todo el mundo vaya a los mismos lugares y en un orden parecido.
Hicimos un estudio de lo que nos costaría el viaje a Egipto por libre, y el precio que nos salía era muy similar al que nos dieron varias agencias.
Entonces nos preguntamos ¿Vale la pena el esfuerzo de preparar nosotros el viaje? Decidimos que no.
PROS
Como todo en esta vida, todo tiene sus pros y sus contras. Aquí viene un listado de los puntos buenos:
- “Solo” tienes que pagar. No tienes que buscar vuelos, no tienes que buscar hoteles, ni transportes por el país… pagas, recibes la documentación y a disfrutar.
- Facilita la logística. Ya no es que te lleven del hotel o el barco al lugar, sino que ya tienen las entradas preparadas para acceder rápidamente.
- El guía está incluido. Egipto es un país que, bajo nuestro punto de vista, necesitas que te vayan explicando donde estás para conocer bien la historia del lugar.
- Ayuda extra. Sabes que si surgiera algún problema, tienes una agencia detrás que te podrá ayudar (además de llevar un seguro extra).
CONTRAS
Después de ver todos los puntos buenos de viajar con agencia, ahora toca hablar de los malos, que también los hay:
- El viaje dura lo que dura. Los viajes suelen durar 8 días, pero solamente son efectivos 6 días. Los otros dos días son de viaje.
- No vas a tu aire. Es una obviedad, pero para alguien que está acostumbrado a ir por libre, es raro escuchar eso de “dentro de 30 minutos en el autobús”.
- El guía hace tu viaje. Dicen que el viaje a Egipto te lo suele hacer el guía. Si te toca un guía bueno, el viaje será excepcional, pero si te toca uno regular… te puede dar el viaje. Nosotros tuvimos suerte y seguramente fue de los mejores que nos podía tocar.
- No tienes control sobre el viaje. Lo veremos en el siguiente punto, pero no decides hotel ni barco. De esos detalles de enteras a pocos días de empezar el viaje.
Viaje a Egipto con agencia
Cuando vas a una agencia de viajes y pides información de un viaje a Egipto, verás que te ofrecerán varios paquetes. ¿Qué diferencias hay? Comidas incluidas o no, todas las excursiones incluidas o no, categoría del hotel y del barco…
Nuestro paquete se llamaba “Leyendas del Nilo y Abu Simbel” y era un paquete todo incluido. Este paquete incluye todas las actividades y las comidas.
Además de eso, tendrás que elegir la categoría de tu viaje. Hay 5 categorías (dependiendo de la agencia) y de más baja a más alta son: A, B, C, Premium y Selection.
La combinación del paquete y la categoría del viaje, decidirá el precio del viaje. Nosotros elegimos categoría C.
Viaje a Egipto: itinerario
Puede que la siguiente información cambie dependiendo del día de salida o del paquete elegido, pero este es el itinerario:
- Día 1: Vuelo desde la ciudad de origen a Luxor (vuelo directo desde algunas ciudades).
- Día 2: Luxor. Visitas al Valle de los reyes, Templo de Hatshepsut, Templo de Luxor y Templo de Karnak.
- Día 3: Templo de Edfu, Templo de Kom Ombo.
- Día 4: Abu Simbel (de madrugada), paseo en faluca y pueblo nubio (opcional).
- Día 5: Templo de Philae y vuelo Aswan – El Cairo.
- Día 6: Pirámides de Giza, ciudad de Memphis, pirámide de Saqqara y pirámide curvada.
- Día 7: Nuevo museo egipcio de Giza, Museo egipcio (el antiguo), ciudadela de Saladino, Mezquita de Alabastro, Barrio Copto y mercado Khan el Khalili.
- Día 8: Vuelo El Cairo – ciudad de origen (vuelo directo desde algunas ciudades).
Todo lo que está marcado en azul significa que decidimos NO coger esas actividades con la agencia. Decidimos hacer esas visitas con un guía privado (lo encontramos por Instagram). Lo decidimos hacer así básicamente por 3 motivos:
- Tendríamos a un guía para nosotros en lugar de un grupo de 25 personas (explicación más directa).
- Pudimos añadir la visita al nuevo museo egipcio en Giza (es espectacular y normalmente NO está incluido).
- El total era más barato que la agencia: todo lo marcado en azul por 95 € por persona en lugar de unos 170 € con la agencia. Además, que con la agencia no dejaban añadir el nuevo museo de Giza.
Qué cuesta un viaje a Egipto con agencia
Para hablar de dinero, hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Viajamos en temporada alta (Navidades).
- Nuestro viaje era “todo incluido” y en la categoría C.
- Como hemos comentado antes, decidimos NO coger las actividades de El Cairo con la agencia, y contratamos un guía privado.
- Precio base de todo el viaje con la agencia (vuelos, hotel, barco, actividades, comida…): unos 1.450 €.
- Visado y propinas (es obligado y se paga en efectivo al llegar): 95 €.
- Guía privado por El Cairo (2 días): 95 € (contratar las actividades de El Cairo con la agencia salía más caro).
- Seguro Heymondo: 38 € (precio individual).
- E-sim Holafly: 16 € (valía 32 €, pero cogimos una. Lo divido para hacer un precio individual).
Algunos consejos finales
- Visita varias agencias. Nosotros nos decidimos por una agencia local y la diferencia de precio puede variar mucho. Tener opciones es importante.
- Al elegir la categoría del viaje, la misma agencia nos dijo que NO recomendaba la categoría premium. Alguna vez han recibido quejas de gente que ha pagado premium y comparte alojamiento con gente que ha pagado categoría C (puede salir bien, pero también puede salir mal).
- Contrata un seguro de viajes. Aunque vayas con agencia y ofrezcan un seguro básico, si el seguro extra lo coges con Heymondo te saldrá más barato y tendrás más coberturas. Aprovecha el 5% de descuento.
- Contrata una e-sim (si tu teléfono es compatible) o una sim normal para tener internet. Da igual lo que compres porque en el barco tendrás muy mala cobertura. Da igual el servicio que tengas, la cobertura en esa zona es malísima. En El Cairo mejora.
- Si quieres el álbum de fotos del barco, espera. En el barco hacen fotos y vídeos que luego te intentarán vender. Si te interesa comprarlo, espera al último día del barco. Será mucho más barato (cada vez que pasábamos por delante nos daban un precio más bajo).
Esperamos que toda esta explicación te ayude a organizar el mejor viaje posible. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarla en comentarios y te responderemos lo más rápido posible.
¡Nos vemos!







