Sabemos que hay mucha gente que la comida asiática no es lo suyo… Así que esta guía rápida de comida por Corea del Sur quiere ayudar a todos aquellos que se están planteando visitar el país.
No todo es comida cruda, fideos y bichos (no todo), así que vamos a echar un vistazo a lo que nos comimos (entre los 6 que hicimos el viaje…)
Tenemos ganas de volver a Corea en época veraniega. No hacía tanto frío como esperábamos (aunque hacía mucho), pero siempre es mejor tener temperaturas más agradables para callejear sin problema.
Si os interesa, también podéis visitar la guía de nuestro viaje 🙂
Empezamos!
Avión
Vale, la primera en la frente. Esta comida no fue exactamente en Corea, pero si de camino hacia allí. Volamos con Air China y la verdad consideramos que fue la mejor comida de avión que hemos comido (dejando claro que por lo general la comida de avión no es muy buena…).
Pato, arroz y verduras vs Hamburguesa y patatas en salsa. Ensalada con gambitas, pan y pastelito de postre.
Comida de super
En el tren de Seúl a Busan, nada más llegar Corea, quisimos probar algo típico coreano: pastelitos en forma de pez y rellenos de algo que parece chocolate pero no lo es y un batido de vainilla. Como los dorayakis en Japón, los pastelitos están rellenos de una pasta de judía roja.
Line, la aplicación de mensajería en muy famosa en Corea. Aunque sea una empresa japonesa también tiene presencia coreana. No solo tienen centros comerciales exclusivos de la marca (Line Friends) y cafeterías, también tienen productos de supermercado como estos batidos de chocolate y vainilla.
Otro de los productos que quisimos probar es el Gimbap. Ese “maki gigante” relleno de carne. Es perfecto para comer de camino a cualquier lugar, ya que si os fijáis ya está cortado a rodajas.
Este fue un regalo envenenado de CapGiRantelmón (“gracias”…”amigos”). Algunos estaban buenos, otros eran decentes… y otros muy malos. Guardaremos un especial recuerdo a ese calamar que saca fuego por la boca y que pone “Bento”. No porque picara mucho, sino porque olía a comida para peces. No sabemos porqué pero las Pringles se acabaron rapidito.
Algo curioso
“- Quieres un algodón de azúcar? – Para compartir? – Si… no?”. Esta conversación no es real, pero viendo esa monstruosidad podría serlo tranquilamente.
Corea nos lleva años de ventaja. ¿Veis la imagen de la derecha? Es un vaso con una cañita y un aperitivo en la tapa! Importación ya!
Pizza
No es que la pizza sea uno de los platos especiales en Corea, pero estas pizzas si tienen algo especial. Se llaman “Bomb Pizza“, y se pueden comer en la cadena de restaurantes The Place. Hay uno cerca de la estación de trenes, cruzando la carretera.
Si os fijáis en el vídeo, son esas bolas negras en llamas. La gracia de esas pizzas es esa: La “cáscara” de arriba la cortan y te la puedes comer untándola en diversas salsas.
Japonesa
Japón es un país vecino, y aunque la comida japonesa está extendida por todo el mundo, tiene una fuerte presencia en Corea. ¿Porqué? Pues porqué el turismo japonés en Corea del Sur es muy importante. Siempre encontrarás comida japonesa ya sea original o fusión. Podremos llevarnos a la boca takoyakis, sushi y sashimi (de carne o pescado) en restaurantes de gran calidad.
Coreana
Colección de entrantes coreanos, que sirven en casi todas las comidas. Algas, tofu, pescadito bañado en salsa picante,… y kimchi. O lo amas o lo odias, no hay término medio. Para quien no lo sepa, el kimchi es col fermentada y picante.
¡ATENCIÓN! TODA esta colección de entrantes se sirve de forma GRATUITA! No digáis aquello de “esto no lo hemos pedido eh?”. Sobretodo porque no os van a entender…
A la derecha encontramos Naengmyeon, o fideos fríos. “Oh, que gran idea pedir fideos fríos en pleno Enero”. Pues si la verdad, una grandísima idea para acabar de congelarte… Veis el iceberg de la derecha?
Esta fue nuestra cena de fin de año. Bulgogi, sopa, arroz, pescado,… y todo regado con Soju. Bulgogi es otro de los platos que teníamos muchas ganas de probar. Plato de carne con verduras de-li-cio-so!
Y que decir del Soju… La típica bebida alcohólica afrutada que parece que no sube pero si te despistas te la pega.
Uno de los platos estrella en Corea: Bibimbap. Arroz, verduras, carne, pasta de guindilla y lo más importante… un huevo. Es uno de los platos que más nos gustó y más esperábamos comer. (Acompañado como no, de tofu y kimchi).
Mandu son las empanadillas coreanas. Lo normal es que estén rellenas de carne, tofu y diversas verduras.
BBQ coreana. Un surtido de carnes que varía según el precio que quieras pagar, que te cocinas tu mismo en la parrilla. Como no, los entrantes siempre llegan a la mesa. El ritual es simple: cuando crees que la carne está hecha la pones encima de un trozo de lechuga, le pones salsa, cebolla o lo que te apetezca, lo enrollas y para dentro.
Atentos! No os dejéis guiar por las fotos! Si veis una foto con un plato lleno de panceta y al lado pone 200g, serán 4 lonchas, no el plato de la imagen.
¿Qué? ¿Pollo frito? Pues si, parece “poco coreano” pero es muy típico. Encontraréis muchísimos lugares que lo ofrezcan y como veis en estas fotos, lo hay de todo tipo. Solo, con salsa bbq, con ajo, picante… Y más que no pudimos probar por falta de tiempo!
Que conste que no nos comimos los 4 platos de pollo el mismo día. Fueron dos comidas en dos días distintos. La verdad, si vais a Corea no podéis evitarlo, lo tenéis que degustar.
Callejera
Los puestos de comida callejera abundan por las calles coreanas. Casi todo lo que se pueda pinchar en un palo y cocinar, estará presente. Pulpo, calamar, pollo, ternera, frankfurt, tofu, langosta,… Como es obvio, el precio de cada pincho depende de lo que pidas pero todo va desde los 1000 a los 5000 won, osea de 0,8€ a 4€.
Viajamos en Enero y aunque si comimos callejeando, al hacer tanto frío no apetecía mucho, siempre nos acabamos resguardando en algún que otro local.
Vale, no todo todo viene empalado. Aunque lo de esta imagen tiene delito eh? Frankfurt empanado en patatas fritas.
Y la imagen de abajo… Panecillo dulce con huevo o huevo y frankfurt… Por favor, si alguien va a Corea del Sur aceptamos tuppers!
Lo dicho, Corea del Sur puede tener cosas malas, pero una de ellas no es la comida, para nada. Tiene muchísima diversidad y un buen rango de precios. Eso hace que cualquier tipo de viajero pueda pasar unos días/semanas agradables.
Esperamos que os haya entrado hambre y sobretodo muchas ganas de visitar Corea del Sur!
Nada más por el momento así que… Nos vemos!