Cuando planteamos nuestra ruta por Praga y Budapest queríamos añadir algo más. Ese “algo más” fueron las ciudades de Brno y Bratislava porque están situadas en medio de un trayecto de 7 horas en tren, y así no lo hacíamos todo de golpe.
Vamos a ver, punto a punto, nuestra ruta por Praga y Budapest en 9 días:
Índice de contenido
ToggleDía 1. Praga
Llegamos a Praga desde Barcelona con billete de ida, ya que la vuelta a casa la haríamos desde Budapest.
En el mismo aeropuerto compramos el billete integrado de 72 horas, ya que calculamos que nos saldría a cuenta. Fuimos al hotel a dejar las maletas y nos fuimos a visitar la ciudad.
Como teníamos entradas para el castillo de Praga, y eso da acceso al recinto 2 días seguidos (aunque solamente 1 acceso por lugar), cogimos un tranvía y nos fuimos allí.
Esa misma tarde teníamos el Free tour por Praga y la salida era por la misma zona.
Día 2. Praga
El día anterior solamente visitamos la basílica de san Jorge, por lo que esta mañana visitamos los otros 3 lugares: la catedral, el palacio real y el callejón del oro.
Por la tarde, fuimos al monasterio Strahov y desde allí bajamos andando el monte Petrín.
Día 3. Praga
Último día por la ciudad, y lo aprovechamos para visitar el jardín Waldstein, el barrio judío y la cabeza giratoria de Kafka (además de dar más vueltas por la ciudad).
Día 4. Brno y Bratislava
El día 5 teníamos un Free tour por Bratislava, y como empezaba por la mañana, teníamos que hacer noche en la ciudad.
Lo que decidimos fue coger un tren de Praga a Brno (2 horas y 40 minutos), visitar la ciudad, y por la tarde coger un segundo tren de Brno a Bratislava (1 hora y 40 minutos), para llegar a la ciudad por la noche.
Seamos sinceros. Brno nos gustó, pero es totalmente “saltable” si no te apetece o dispones de una ruta más corta.
Día 5. Bratislava
Realizamos el Free tour por Bratislava y claro, al ser un tour tan bueno y extenso (unas 2 hores y media) ya nos habíamos visto casi todo lo importante.
Por la tarde nos dedicamos a visitar algunos puntos que faltaban por la ciudad, el castillo de Bratislava y Slavín, un poco más en las afueras.
Día 6. Budapest
A la mañana siguiente empezamos la última etapa de la ruta por Praga y Budapest, cogiendo un tren de Bratislava a Budapest (2 horas y 20 minutos).
En este caso también compramos el billete de transporte de 72 horas, ya que nos saldría a cuenta y nos dirigimos al hotel a dejar las maletas.
En una ciudad en la que ya habíamos estado dos veces, por lo que esta parte del viaje era de relax total. Queríamos repetir algunos puntos, ver otros lugares diferentes e ir a nuestro ritmo.
Día 7. Budapest
Este día lo aprovechamos para hacer tres visitas que todavía no habíamos podido realizar: la isla Margaret (hicimos un paseo en “bici”), el parlamento de Budapest y el balneario Gellért.
Si no lo planificas con tiempo, hay veces que es difícil conseguir entradas para visitar el Parlamento por dentro. Es una visita obligada, por lo que aconsejamos reservar con tiempo.
Es la primera vez que visitamos el balneario Gellért, siempre habíamos ido al balneario Széchenyi.
Día 8. Budapest
¿Conoces el Memento Park? Hacía tiempo que queríamos ir, pero al estar fuera de la ciudad, si viajas solamente un fin de semana es complicado.
Cuanto quitaron los monumentos comunistas de la ciudad, decidieron colocarlos en un parque y actualmente lo puedes visitar. Si te sobra tiempo es un lugar curioso y merece una visita, pero si vas con poco tiempo no lo colocaría con calzador.
Al volver a la ciudad, visitamos el Castillo de Vajdahunyad.
Día 9. Budapest y vuelta a casa
Aprovechamos la última mañana en la ciudad para desayunar en la pastelería o confitería Ruszwurm, famosa por ser la más antigua al llevar abierta desde el año 1827.
Esperamos que hayas disfrutado de la ruta como nosotros y te animes a realizarla. ¡Nos vemos!