El post de hoy es para daros algunos consejos para visitar Los Ángeles, una ciudad que no nos dejó indiferentes en ningún sentido y que, como dicen, no es oro todo lo que reluce. Os traemos qué ver en Los Ángeles, aunque también os recomendamos visitar nuestro ¡TOP 10 sobre LA!
Cómo llegar a Los Ángeles
Mucha gente llega a LA en avión, alquilando un coche allí mismo, realizando su ruta por la Costa Oeste y volviendo a LA para volver a partir. Pero como ya explicamos en el post de San Francisco nuestro caso no era ese, ya que aterrizamos en San Francisco (Oakland) y volvimos desde Los Ángeles.
Así que nosotros llegamos a LA directamente desde Kingman, por la I-15 Sur. Una autopista de varios carriles que se transformó en una autopista de 6 carriles al llegar a las cercanías de LA.
Conducir por allí no es nada fácil sobre todo si es la primera vez, así que os recomendamos mucha paciencia si no queréis perder los nervios. Hay que estar atentos a la pantalla del GPS, ya que no solo hay salidas, hay salidas dentro de otras salidas. Nos pasamos más de una vez…
Cómo moverse por Los Ángeles
Como hemos repetido varias veces (ya que es un tema importante) lo normal es moverse en coche. La ciudad está preparada para albergar tanto coche a nivel de estacionamiento, pero no lo está para absorber todo el tráfico. Por eso se forman largas colas continuamente en casi cualquier carretera.
Cierto es que, como decimos en el siguiente apartado, hay zonas en las que es maravilloso moverse en bici, como por la playa. O también se puede contratar el típico tour de las casas de los famosos, viendo así la ciudad de otra manera.
Consejos y apuntes
- La zona playera fue de la que más nos gustó de la ciudad. Lo mejor es visitar el pier de Santa Mónica y luego alquilar una bici por 8$/h para dar un paseo hasta Venice beach. Abren hasta las 18.30h.
- Hay 2h de parking gratis en The Farmers Market, pero hay que validar el ticket con alguna compra.
- Nos estaremos haciendo muy pesados, pero un consejo: paciencia al volante. El GPS marcó 10 minutos a nuestra salida de Universal Studios y tardamos 1h 30m para llegar al hotel…
- Hablando de Universal… si vais de día y de noche, ir la misma jornada! Sino tocará pagar 2 veces el parking y vale 20$!
- Si os alojáis en el mismo hotel que nosotros, hay una cadena de supermercados cerca llamada: Ralph’s. Perfecto para comprar comida para llevar a buen precio. Hay muchísima variedad y sale mejor de precio que muchos restaurantes, así que si estáis cansados es una buena opción para llevaros la cena al hotel. En EUA muchas cadenas de supermercados tienen esta opción, así que si tenéis uno cerca, probar!
- Antes de devolver el coche llenar el depósito! ¡Nos tocó pagar el depósito allí y fue un robo! (alquilamos con Hertz).
- Los Ángeles tiene muchísimas cosas por hacer. ¡Así que es superimportante planificar muy bien la visita! No solo tiene el paseo de la fama y la playa… ¡Planificar los días por barrios o zonas! Es muy importante para evitar tener que ir dos veces al mismo sitio.
Ahora a lo mejor os estáis preguntando cuáles son esas dos caras de Los Ángeles que reza el título, pues bien, cuando decimos que es una ciudad de dos caras lo decimos por dos temas fundamentales:
- La ciudad está llena de cosas muy bonitas y muy interesantes para hacer, y esa es la cara buena. Ciudad llena de vida tanto diurna como nocturna, restaurantes de todo tipo, espectáculos, tiendas,…
- La cara mala es que es una ciudad tan grande (unos 1300km² de extensión, 11 veces más que Barcelona), que las distancias entre todos esos lugares bonitos e interesantes son demasiado largas, y si le sumamos los grandes atascos que se forman, estarás al borde de un ataque de nervios cada día…
Nada más por el momento así que… ¡Nos vemos!